Las instalaciones eléctricas se encuentran compuestas por una serie de elementos a las cuales se les debe hacer mantenimiento por precaución y para que tenga una vida útil más larga. El ahorro de luz eléctrica se puede realizar si las instalaciones se encuentran debidamente en funcionamiento. Cualquier instalación eléctrica se compone por dispositivos destinados a […]
Archivos del Autor: Redactor Softevolution
La perforación de los yacimientos petroleros ha sido frecuente desde que se descubrió el hidrocarburo. Sin embargo, existen métodos aún más perjudiciales para la corteza terrestre como el Fracking que se basa en la fractura hidráulica para extraer petróleo no convencional que se ubica en las rocas madres. Esta técnica ha sido muy utilizada por […]
La utilización del hidrógeno no es de data reciente y actualmente se busca emplear para contribuir con el ahorro energético. Para el siglo XVIII, los franceses lo utilizaron para globos de reconocimiento y los alemanes lo emplearon para conducir sus dirigibles y cruzar el océano atlántico, además de su uso como combustible en los llamados […]
La producción energética se ha incrementado notablemente durante los últimos años debido a la demanda de las actividades tecnológicas e industriales. La explotación de minerales también se ha convertido en una actividad muy rentable además de la explotación de los combustibles fósiles, pero independientemente de la actividad económica, todas requieren de energía y si las […]
La interacción entre los 5 componentes que forman la tierra (atmósfera, hidrosfera, litosfera, criósfera y biosfera) los forzamientos externos como las erupciones volcánicas, las variaciones solares y los cambios producidos por el hombre en la atmósfera, forman las transformaciones en el sistema climático. Para evitarlas, es necesario llegar al ahorro de luz eléctrica. Debido a […]
Aprovechar los elementos naturales para crear energía y contribuir con el ahorro energético, se ha convertido en una necesidad, ya que los combustibles fósiles son caducos en el tiempo. La funcionalidad de la naturaleza recae en su diversidad para transformar elementos en herramientas útiles como la electricidad. Sin embargo, debido a que el medio ambiente […]
La temperatura que actualmente condiciona el ambiente, se ha visto afectada por el cambio climático, ya que las consecuencias producidas por la explotación de las energías fósiles han contribuido gravemente con el bienestar térmico y la calidad de las condiciones ambientales, así como también con el ahorro de energía. Las bajas y altas temperaturas que […]
En términos generales, el sol suele ser la fuente principal de prácticamente todas las energías renovables. Con excepción de la energía maremotriz y la geotérmica, el sol es el principal responsable de que se puedan utilizar el resto de los elementos naturales para producir energía y a la vez contribuir con el ahorro de luz […]
El cambio climático y el desmejoramiento del medio ambiente durante el presente siglo han llevado a las grandes potencias y empresas a tomar acciones para reducir las consecuencias negativas de este problema. El desarrollo de las energías alternativas ha puesto en boga diversas formas sobre cómo ahorrar energía y otras medidas que puedan contribuir con […]
La electricidad es la forma más común en la cual se ha podido aplicar la transformación de la energía y una de sus principales ventajas es su posible uso sin necesidad de estar conectados a la red principal. Algunos sistemas requieren del uso de baterías cuando no existe un suministro directo hacia la red. Sin […]